kabbalah y brit hadsha

Kabbalah en la vida diaria

Descubre Cómo la Kabbalah está relacionada con la Brit hadashá y cómo los conceptos de la Kabbalah se pueden aplicar a la vida diaria

La Cabalá es una antigua tradición espiritual judía que se ha practicado durante siglos. Aunque la Kabbalah se originó en el judaísmo, sus enseñanzas y conceptos se han extendido más allá de la religión y se han aplicado a la vida diaria de muchas personas de diferentes creencias y culturas. Uno de los lugares donde se puede encontrar la influencia de la Kabbalah es la brit hadashá.

La Cábala en la brit hadashá

Aunque la Cabalá es una tradición judía, muchos de sus conceptos y enseñanzas se pueden encontrar en la brit hadashá. Jesús, era un rabino judío que estudió la Torá y la Kabbalah. Muchas de las enseñanzas de Jesús se basan en los principios de la Kabbalah. Por ejemplo, la idea de que todas las cosas están interconectadas y que todo está hecho de la misma esencia divina se encuentra en la Kabbalah y también en el Nuevo Testamento.

Además, muchos de los símbolos y alegorías utilizados en la brit hadashá, como la cruz y el agua, tienen sus raíces en la Kabbalah. La cruz, por ejemplo, se asemeja a la unión de los dos pilares del Árbol de la Vida de la Kabbalah. El agua simboliza la creación y la purificación, dos temas importantes en la Cábala.

Cómo aplicar los conceptos de la Kabbalah en la vida diaria

La Kabbalah es una práctica espiritual que se enfoca en comprender la naturaleza divina y la relación entre la humanidad y el universo. Los conceptos de la Kabbalah se pueden aplicar a la vida diaria de muchas maneras. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

1. La importancia de la conexion

La Kabbalah enseña que todas las cosas están interconectadas y que todo está hecho de la misma esencia divina. Esto significa que nuestras acciones y decisiones tienen un impacto en el mundo que nos rodea. Es importante que nos conectemos con el mundo y las personas que nos rodean de una manera positiva y amorosa.

2. La meditación

La meditación es una práctica importante en la Kabbalah. La meditación nos ayuda a conectarnos con lo divino ya encontrar la paz interior. La meditación también nos ayuda a concentrarnos en lo que es importante y a eliminar las distracciones.

3. La comprensión de la naturaleza divina

La Kabbalah nos enseña que todas las cosas provienen de la misma esencia divina. Al comprender la naturaleza divina, podemos entender mejor nuestro propósito en la vida y cómo podemos ayudar a los demás.

Conclusión

Al aplicar los conceptos de la Kabbalah en la vida diaria, podemos conectarnos mejor con el mundo que nos rodea, encontrar la paz interior y comprender mejor nuestro propósito en la vida. La meditación, la comprensión de la naturaleza divina y la importancia de la conexión son algunos ejemplos de cómo podemos aplicar los conceptos de la Cábala en la vida diaria.

En resumen, la Cabalá es una práctica espiritual que puede ayudarnos a encontrar significado y propósito en la vida. Al comprender los conceptos y enseñanzas de la Cabalá, podemos aplicarlos a nuestra vida diaria y vivir de una manera más plena y significativa.

DAVID PRETEL

DAVID PRETEL

David Pretel: Licenciado en teología y ciencias religiosas. Docente, conferencista y escritor. Formado en la sabiduría ancestral hebrea (cabala).

Referencia Bibliografica:

  • Clavicula Salomonis: The Key of Solomon the King, edición de SL MacGregor Mathers. (1888).
  • «La Kabbalah: Una Guía Esencial para la Filosofía y la Práctica del Judaísmo Místico», de Daniel M. Horwitz,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, Háblanos al Whatsapp
WHATSAPP DAVID PRETEL
Hola escríbenos al whatsapp.