ruaj hakodesh

Que es la Blafemia contra el Espiritu SAnto/Ruaj Hakodesh

Mateo 12:31-32 (RVR1960):

“Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; más la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.”

El Zohar sobre el Espíritu y el alma que blasfema

El Zohar en la porción de Vaikrá (Zohar III, 30b-31a) habla sobre aquellos que “profanan lo santo” y de los que “desconectan la Luz de la fuente”, comparándolos con almas que se cierran voluntariamente al flujo de la Kedushá (santidad). Allí se hace la distinción entre el pecado involuntario (resultado de oscuridad) y el rechazo consciente de la Luz, que el Zohar describe como “hacer guerra contra el Rey”.

Cita clave:

“Aquellos que profanan el Nombre Sagrado, ni el arrepentimiento, ni el Yom Kipur, ni los sufrimientos les limpian completamente, hasta que abandonan este mundo… y aún así, sus almas quedan suspendidas.”
—Zohar III, 31a

Aquí el Zohar describe una situación donde el alma, al negarse a recibir la Luz del Ruaj HaKodesh, queda en un estado de “menudá” (expulsión espiritual), es decir, no puede ser integrada ni al mundo físico ni al espiritual. Esa es la consecuencia de la blasfemia: exilio interior del alma.

El Ruaj HaKodesh es descrito por el Zohar como una voz sutil que emana desde el palacio oculto de Biná, la madre superiora. Rechazar esa voz es negar a Biná, la matriz del alma, y eso deja al individuo sin acceso a la inspiración, a la teshuvá (retorno) ni al tikún.

INSTITUTO DAVID PRETEL

cada vez son mas quienes se acercan al conocimiento profundo del nuevo testamento y la kabbalah, no como teorias sino como un viaje mistico sin precedentes, sumate a nuestro Instituto.
50% oFF

El Arizal y la mecánica del alma

El Arizal, en el Shaar HaGilgulim y el Etz Chaim, nos explica que el alma humana tiene múltiples niveles: Néfesh, Ruaj, Neshamá, Jayá y Yejidá. Cada uno es un canal de luz más elevado.

Cuando una persona comete un pecado común, puede dañar el Néfesh, y a veces el Ruaj (la emoción, la moralidad). Pero cuando blasfema contra el Espíritu Santo, es decir, contra el Ruaj HaKodesh, el daño ocurre en un nivel mucho más alto: en la Neshamá y más allá, en el canal que une el alma con su raíz divina en Biná.

️ Según el Arizal, esto implica:

  • Corte del canal superior del alma con los mundos de Atzilut y Beriyá.
  • Fuga de la Neshamá: el alma no puede recibir los niveles más altos de comprensión espiritual.
  • En algunos casos, el alma es expulsada de la estructura del cuerpo, y lo que habita en la persona es una fuerza impura (klipá) que usurpa la vasija.

El Arizal enseña que este tipo de alma no puede corregirse en una vida normal. Debe pasar por procesos de gilgul (reencarnación), a veces como ibbur, es decir, con una chispa de otra alma que se une para ayudar en la corrección, o incluso experimentar encarnaciones en estados inertes (como piedras, animales o vegetales), hasta restaurar el canal.

Una enseñanza impactante dice:

“Hay almas que en vida ya están en el Gehinnom, porque han sido cortadas de su raíz y caminan entre los vivos como muertos.”
—Arizal, Shaar HaGilgulim

Esto es exactamente lo que ocurre en la blasfemia contra el Espíritu Santo: el alma deja de ser alma viviente y se convierte en un recipiente cerrado, endurecido, incapaz de recibir luz.

Integración psicológica y mística

Ahora, desde un plano interior y terapéutico, ¿cómo entendemos esto?

El alma como arquitectura de conciencia

Cada uno de nosotros tiene una estructura del alma que funciona como una antena de luz. Cuando vivimos en armonía con la verdad interior, los mundos superiores fluyen en nosotros.

Pero cuando el ego (representado en Kabbalah por Amalek) domina y niega deliberadamente la existencia del Espíritu —la voz interior, la guía, el susurro de la conciencia—, entonces el alma rompe su espejo interior. Ya no refleja la Luz. Y aunque la Luz siga existiendo, ya no tiene por dónde entrar.

El “yo falso” como blasfemia activa

  • La blasfemia es una identificación total con la falsedad del ego.
  • Es decir internamente: “No hay nada más que yo, no existe una conciencia superior, no hay retorno, no hay alma”.
  • En ese estado, la persona deja de buscar, y ahí es donde el perdón se hace imposible… porque el perdón solo puede llegar a aquel que se abre a la Luz.

El pecado puede ser perdonado, porque es fruto de error o de oscuridad.
La blasfemia, en cambio, es una ruptura consciente con el alma.

Entonces, ¿hay esperanza?

Sí… pero no desde el ego.

El alma en ese estado solo puede ser rescatada por intervención divina o por una encarnación futura que produzca una explosión de conciencia, un despertar violento o milagroso, lo que la Kabbalah llama “hashraá me-ha’Or” — una iluminación que irrumpe desde el Ein Sof.

Incluso en los casos más extremos, el Zohar insinúa que en los “mil mundos ocultos” hay una chispa que aún puede ser activada. Pero no será por medios convencionales. Será por caminos misteriosos, donde la misma Shejiná se disfraza de exilio para redimir al que la ha rechazado.

NUEVO TESTAMENTO Y CABALA

5/5

EL TEMPLO DEL ESPIRITU

5/5

LA BIBLIA: EL LIBRO DE LOS SÌMBOLOS

5/5

Conclusión final: ¿Qué es la blasfemia contra el Espíritu Santo?

Místicamente es:

  • Rechazar la voz interior que conecta con el Infinito.
  • Despreciar la inspiración divina que llama al despertar.
  • Romper el canal que une el alma con su raíz en Biná, negando el proceso de teshuvá.
  • Cerrarse voluntariamente a la Luz.

Por eso no hay perdón, no porque Dios no quiera, sino porque la persona ha anulado su capacidad de recibir el perdón, ha apagado la lámpara interior. Solo la intervención del propio Ein Sof puede restaurar ese canal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, Háblemos por Whatsapp
Escanea el código
WHATSAPP DAVID PRETEL
Hola escríbenos al whatsapp.